POST CLÀSSIC

LOS MEJORES NÚMEROS DE UN GRAN PALLASO SIN FRONTERAS

Tortell Poltrona, pallasso

Horario y lugar


Sábado, 7 de Mayo a las 19h30

Plaza de Mayorubicación

En esta nueva edición de FaurArt, tenemos el gusto de que nos visite un gran payaso con un gran corazón (fundador de Payasos sin Fronteras)

Sinopsis

En Post clàssic, Tortell Poltrona recoge sus mejores números de su repertorio, enmarcados en un espectáculo que contiene la esencia del payaso de siempre y el reto de alternativas innovadoras.

 

Tortell Poltrona, payaso internacional, nos presenta un espectáculo trepidante cargado de sketches que han hecho historia.

 

Desafiando la por con la nada, yendo al absurdo para encontrar el norte y buscando a los clásicos el punto de partida para navegar allí.

 

Tortell Poltrona, uno de los pioneros europeos en la renovación del payaso. Es carismático y tierno, contundente y feroz, con una carga de energía inagotable que combina la inocencia y la travesura.

 

Un personaje que al pisar la escena ya conquista al espectador con su innata y cómplice humanidad, capaz de convertir en creíble la más insólita de las propuestas.

 

Una ronda por las emociones vividas, donde se va derrite el pasado y el presente, donde se fragua el futuro.

 

Nos sumergimos en un mundo especial, la visión de los ojos que miren detrás de una nariz de payaso, de la máscara más pequeña.

 

En palabras del artista:

“Yo, lo volveré a probar, los sketches de los payasos son poemas visuales que se hacen con mixtión con el público, nunca están terminados, pero, cada espectáculo da a la tuerca una nueva curva y poco a poco con el tiempo, el caracol es más sabroso.
Hace 45 años que lo intento todos los días, lo intentaré de nuevo: ser un payaso.
El Circo que a mi me gusta es poesía.
El Circo que a mi me gusta es alegría.”

Tortell Poltrona banner

Equipo artístico

  • Autor: Tortell Poltrona
  • Dirección: Jaume Mateu
  • Ayundante de dirección: Montserrat Trias
  • Composición musical: Víctor Ammann
Tortell Poltrona, logo

Tortell Poltrona

Jaume Mateu Bullich (Barcelona, 1955), conocido también por Tortell Poltrona es maestro industrial en electrónica y mecánica. Estudia sociología y economía política en el ICESB, cuando en Barcelona todavía no existen universidades para estudiar estos temas.

 

Debuta en los escenarios como cantante cómico de la «Gran Orquesta Veracruz» (1974) e inmediatamente crea su payaso: Tortell Poltrona. Profesionalmente estrena su carrera artística con Claret Papiol, formando la pareja de payasos Hermanos Poltrona.

Frase del pallasso Tortell Poltrona
  • Director y fundador del Circ Cric en 1981.
  • Director y fundador del CRAC, Centro de Investigación de las Artes del Circo (1995).
  • Director y fundador del Festival Internacional de Payasos de Cornellà (1984-1986).
  • Ideólogo y fundador del Festival de Payasas de Andorra, Foro de la Comicidad (2001).
  • Fundador y Presidente de la ONG Payasos Sin Fronteras. Ha realizado largas expediciones a los campos de refugiados ya las depauperadas zonas de Croacia, Serbia, Bosnia, Kosovo, Sahara, Armenia, Chiapas, Sri Lanka, Colombia, Brasil, Cuba, Sierra Leona, Costa de Marfil, Benín, Haití, RD del Congo, Etiopía, Líbano…
  • Desde 1978 participa en Festivales Internacionales de Teatro de Europa y de América. En el escenario ha trabajado con ilustres payasos como Charlie Rivel, Oleg Popov, y también frente a artistas como Joan Miró, J. V. Foix y Joan Brossa.

Premios

¡Corre la voz!

Instagram · Twitter · Facebook

Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. más información

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar